Descargas de informacion
Ir a la búsqueda
En tecnología, los términos de descarga, descargar, agarrar, bajar, o sacar, se utilizan para referirse a la transferencia de archivos informáticos a un aparato electrónico a través de un canal de comunicación.
El término descarga se utiliza frecuentemente para la obtención de contenido a través de una conexión a Internet, donde un servidor remoto recibe los datos que son accedidos por los clientes a través de aplicaciones específicas, tales como navegadores. De hecho, el acceso de cualquier información en Internet (por ejemplo, una página web) se lleva a cabo mediante la descarga antes de su contenido (texto, imágenes, etc.) y posterior visualización del contenido que está disponible de forma local en el dispositivo. Sin embargo, el uso del término descarga(no técnico) se limita a referenciar el contenido que es obtenido a través de Internet para su posterior visualización (offline), como un documento o aplicación. En algunos contextos, todavía se puede encontrar el término upload (subida), que hace referencia a la disponibilidad de datos a un dispositivo, es decir, lo inverso de lo que se entiende por descarga. Sin embargo, la distinción entre estos términos es una mera cuestión de perspectiva, porque cada vez que un dispositivo se está descargando, el dispositivo que interactúa con el mismo está haciendo una subida. Por lo tanto, la distinción se puede hacer mediante la determinación de qué dispositivo inicia la transferencia de datos (ya sea obteniendo o disponibilizando).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PRESENTACIÓN TRABAJO BLOGGER TECNOLOGIA DE LA INFORMACION CIUDAD DE LOS ANGELES HECHO POR RAÚL DUPRÁ Y RAÚL GARCÍA DE 2 DE BACHILLE...

-
PRESENTACIÓN TRABAJO BLOGGER TECNOLOGIA DE LA INFORMACION CIUDAD DE LOS ANGELES HECHO POR RAÚL DUPRÁ Y RAÚL GARCÍA DE 2 DE BACHILLE...
No hay comentarios:
Publicar un comentario